PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
   
 
  RESTAURANTES EN POTOSI
COMIDA TIPICA DE POTOSI

Platos Típicos de Potosií son:

  • Cazuela: Se trata de una sopa hecha de maní, acompañada con papas, carne y pescado, y con arroz o fideo.
  • Ají de Pataskha: Este plato está hecho con mote de maíz pelado, aderezado con ají y acompañado con carne de cerdo.
  • Chambergos: Se trata de rosquetes con harina y decorados con azúcar molida.
  • Chajchu: Elaborado con carne de cerdo (lomo), papa blanca, chuño cocido, ají colorado y cebolla blanca.
  • Ají de Achacana: Plato típico que contiene achacana, chuño remojado, papa imilla roja, cebollas medianas, ají colorado molido, charque de llama, dientes de ajo, pimienta, comino, perejil picado y sal.
  • Carapulka: Elaborada con harina de trigo retostada y cocida con piedra caliente.
  • Puchero Potosino: Plato elaborado con pecho de res, garbanza, chuño, arroz, repollo, papa, sal y orégano.
  • Las thayas: son un bocado tradicional del invierno potosino porque la mezcla de pito, de camote o de oca se congela a la intemperie cuando la temperatura baja hasta los 4 grados bajo cero.
  • Los tosinillos: son únicos tienen un preparado especial ya que se elaboran artesanalmente en pocillos especiales para el efecto y tienen un sabor delicioso especialmente por lo dulce.
  • La salteña potosina: es especial en la culinaria nacional, es un preparado con jigote en el que la carne, el huevo y la aceituna son el ingrediente central que se presenta en una masa de harina.
  • El confite potosino: es un preparado especial que se logra derritiendo el azúcar hasta lograr que se cubra una especie que puede ser una almendra, tiene una suavidad extrema, un sabor agradable y una fragancia delicada por el uso de saborizantes como la vainilla o el plátano.
  • Los chambergos: tienen larga data en esta Villa Imperial, se prepara una masa que se pone a remojar y cuando se logra su cocción debe reventar para lograr la suavidad que tiene en la comercialización.

Las Thayas

Salteñas Potosinas

El Confite Potosino



RESTAURANTES


EL MESON RESTAURANTE
Siempre citado en las guías de viajes de todo el mundo.

Dirección: Plaza 10 de Noviembre - esq. Linares y Tarija

DOÑA EUGENIA
En este lugar puede encontrar una de las especialidades mas sabrosas de Potosí, la K’alaphurka.

Dirección: Av. Santa Cruz esq. Hermanos Ortega

EL FOGON
En una atmósfera de tranquilidad y calido ambiente, recomendamos probar la comida nacional y la cazuela española.

Dirección: Frías esquina Oruro

ROCICLER RESTAURANTE
El Restaurante más colonial de Potosí le invita a degustar de su especialidad en platos elaborados con carne de llama, además de platos nacionales e internacionales.

Dirección: Calle Ayacucho # 43



 
BOLIVIA
 
CAPITAL Sucre (capital constitucional)
La Paz (sede de gobierno)
SUPERFICIE: 1.098.581 5 km²
POBLACION: 10.027.644 (2008)
FECHA CIVICA: 6 de agosto
DEPARTAMENTOS BOLIVIANOS
LA PAZ
SANTA CRUZ
COCHABAMBA
ORURO
CHUQUISACA
POTOSI
PANDO
TARIJA
BENI
POTOSI
 
DEPARTAMENTO: Potosi
PROVINCIA: Tomas Frias
ALTURA: 4.067 m.s.n.m.
SUPERFICIE: 118.218 km2
HABITANTES:
ANIVERSARIO: 10 de noviembre
SITIO WEB: www.potosi.com.bo
SUCRE
 
CAPITAL DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA
DEPARTAMENTO: Chuquisaca
PROVINCIA: Oropeza
ALTURA: 2.750 m.s.n.m.
SUPERFICIE: 51.524 km2
HABITANTES: 217.000 habitantes
ANIVERSARIO: 25 de mayo
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
 
Ciudad de Potosí - 1987 - Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad

Ciudad de Sucre - 1991 - Patrimonio Cultural de la Humanidad
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
DANIELA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis